El cielo de las islas Canarias y el anticiclón de las Azores
DOI:
https://doi.org/10.30859.ameTyCn88p14Resumen
Las islas Canarias han despertado el interés científico desde tiempos remotos, sobre todo a partir de los informes de Humboldt sobre su visita en 1799, pues su situación geográfica en el este del Atlántico Norte subtropical y sus altas montañas es ideal para las observaciones astronómicas y meteorológicas.
Citas
Dima, I. M., & J. M. Wallace, 2003: On the Seasonality of the Hadley Cell. J. Atmos. Sci., 60, 1522–1527, https://doi.org/10.1175/1520-0469(2003)060<1522:OTS OTH.>2.0.CO;2.
Kållberg, P., Simmons, A., Uppala, S. & Fuentes, M., 2007: ERA-40 Atlas, ERA-40 Project Report Series, 19, Reading, U. K. https://www.ecmwf.int/node/10595
Miyasaka T. & H. Nakamura, 2005: Structure and formation mechanisms of the northern hemisphere summertime subtropical highs. J. Climate, 18, 5046–5065
Ory Ajamil, F. & Palomares Calderón, M. (2005): The atmospheric observation in Tenerife Island during the last four centuries and the Mountain Observatory in Izaña: a short history of the Observatorio de Izaña, Tenerife. http://hdl.handle.net/20.500.11765/7365
Rodwell & Hoskins, B.J., 1996: Monsoons and the dynamics of deserts. Quarterly Journal of the Royal Meteorological Society, 122: 1385–1404.
Rodwell & Hoskins, B.J., 2001: Subtropical Anticyclones and Summer Monsoons. Journal of Climate, 14:3192–3211. https://doi.org/10.1175/1520-0442(2001)014%3C31 92:SAASM%3E2.0.CO;2
Wu, G., Duan, A., et al., 2015: Tibetan Plateau climate dynamics: Recent research progress and outlook. National Science Review, 2(1), 100–116.
Wu, G. & Y. Liu, 2003: Summertime quadruplet heating pattern in the subtropics and the associated atmospheric circulation. Geophys. Res. Lett., 30, 1201
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada3.0 España (texto legal). Sepueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.
4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.